Cocodrilos Contra Primates
Estos “Cocodrilos” internos si no se controlan generan culturas de miedo donde es muy difícil innovar. En contraposición se encuentra el cerebro “Primate” o neocortex, que nos permite razonar y llegar a soluciones más elaboradas y útiles.
En las páginas siguientes se visitan varias estrategias para aplicar en equipos y organizaciones de manera que el cocodrilo no límite los equipos, visitando experimentos científicos de neurociencia que han comprobado su funcionamiento. .
Al profundizar en las 3 fases y las 9 actividades del proceso, los lectores podrán aplicarlo para resolver problemas de su vida u organización de manera fácil y práctica.
Además el autor propone herramientas, técnicas y tips que pueden ayudar a que los equipos generen más y mejores soluciones a sus retos para alcanzar resultados que antes parecían imposibles.
Piensa como un Genio
De alguna forma este libro es un humilde homenaje a las palabras del Genio, y un paso mas en la construcción de su visión.
Este libro, que alterna teoría y practica, reflexión y acción, es un extraordinario recorrido por la vida, ideas e inventos de algunos de los Genios mas notables de la humanidad.
Este Innovador libro viene acompañado de la Aplicación «Piensa como un Genio» que los lectores podrán descargar gratis en su móvil, y de mas de 15 ejercicios prácticos para la vida personal o profesional disponibles en www.piensacomoungenio.com.
Un libro que ayudará a crear personas, escuelas y organizaciones mas creativas e innovadoras basándose en los aprendizajes que nos han legado las mentes mas brillantes que ha visto alguna vez la raza humana
TEAMSTORMING
Esta técnica posee una característica que la convierte en especial: no sólo es lo suficientemente potente como para producir muchos resultados en poco tiempo, sino que además está diseñada para ayudar a las empresas a conseguir que cambien mucho cambiando muy poco.
Solemos pensar que las revoluciones vienen producidas por cambios enormes, pero no siempre es así. Por ejemplo, Einstein a lo largo de su vida no hizo ningún nuevo experimento, es decir, no consiguió extraer nueva información con la que trabajar, pero lo que sí hizo fue cambiar la forma de interpretar la información ya existente.
Hemos visto esta técnica conseguir resultados casi mágicos; grupos de gente que nunca habían estado expuestos a técnicas creativas generando cientos de ideas en minutos. Equipos de innovación sorprendidos por el ratio de generación logrado. Gente absolutamente desconocida colaborando como si fueran un equipo de toda la vida. El feedback de la gente que ha aprendido y utilizado la técnica también ha sido nada menos que espectacular. Y tú, ¿Te sumas a TeamStorming?
Como crear Organizaciones Aptas para Genios
¿Comenzamos con la cultura. los valores o con proyectos por resultados? ¿Formamos a nuestros equipos o contratamos facilitadores externos? ¿Montamos un comité o dejamos que lo lidere cada unidad de negocio? ¿Compramos un sistema on-line o desarrollamos uno propio? ¿Cómo superamos la inercia y las resistencias culturales actuales? ¿Cómo puede un pequeño equipo transformar a toda la organización?
Muchas organizaciones quedan atrapadas en estos dilemas indefinidamente, en una enorme parálisis-por-análisis, que además divide a la organización y frustra a los involucrados que se sumaron al proyecto para «innovar» y no para estar empantanados entre burocracia y discusiones interminables.
copiar modelos de innovación de otras organizaciones tiene el mismo efecto que introducir un «virus» al organismo: Todas las defensas se activarán para defender el «bienestar» del sistema.
En lugar de perder tiempo y esfuerzos copiando lo que hacen los demás e intentando transformar la organización en algo que no es, este libro permitirá a sus lectores encontrar aquellos mecanismos que harán que la innovación funciones con las particularidades de su organización, equipos y mercado. Dos organizaciones con esta misma guía pueden tomar caminos muy diferentes, y aún así conseguir resultados que antes parecían imposibles.
Da Vinci, CEO: Lecciones de los genios aplicadas a la empresa
La historia, la lejana y la no tan lejana, está repleta de enseñanzas que nos legaron grandes “genios”, personajes adelantados a su época que aplicaron su talento a la creatividad para concebir innovaciones que aún hoy influyen en muchos campos de nuestra vida. Pero, ¿qué hicieron para avanzarse al resto de los mortales, para ir por delante? Algo en lo que hoy muchas compañías invierten millones
En una ocasión, el Departamento de Educación del estado de Nueva York le preguntó a Albert Einstein en qué cuestiones debían poner más énfasis las escuelas. La respuesta del científico, cerca ya del final de su vida, fue sorprendente: “En enseñar Historia”, respondió. “Han de generar una profunda discusión acerca de las personalidades que más han beneficiado a la humanidad, a través de la independencia de su juicio y de su carácter”, dijo.
El estudio de los llamados “genios” de la humanidad, ¿puede ayudar a las empresas a alcanzar resultados extraordinarios? Tener capacidad de observación, aprender de los fracasos, convencer y perseverar hasta hacer realidad un proyecto o fomentar equipos creativos son, entre otras, algunas de las enseñanzas que Leonardo da Vinci, Thomas Alva Edison o Alex Osborn nos legaron y que pueden aplicarse a la dirección de las empresas hoy día.
Podéis descargar el artículo gratis aquí: http://www.harvard-deusto.com/articulo/Da-Vinci-CEO-lecciones-de-los-genios-aplicadas-a-la-empresa
Certificaciones
Obtén el reconocimiento internacional en creatividad e innovación del Creativity Certification Program. Mide la creatividad individual, de tu equipo y de tu organización. Formate on-line de manera interactiva y en tus propios ritmos. Entrena tus habilidades a tu propio ritmo con expertos de todo el mundo.
Los programas más importantes del Creativity Certification Program son:
Método Avanzado de Solución Creativa de Problemas.
Este pontente proceso basado en años de investigación empírica y científica combina las enseñanzas en Solución Creativa de Problemas con más de 60 años de historia, con las últimas investigaciones en Neurociencia para crear un modelo potente de cara a resolver problemas complejos utilizando la creatividad.
El método para innovar y emprender en Silicon Valley
Nacido en el programa de innovación disruptiva Imagine en el 2011 este proceso de design thinking impulsa el intra-emprendimiento dotando a los participantes de herramientas que permiten llegar desde la oportunidad al modelo de negocio. Grandes empresas y emprendedores de todo el mundo ya han probado su efectividad para alcanzar innovaciones de éxito.
La caja de herramientas definitiva para generar ideas
Hay cientos de técnicas de generación y selección de ideas. ¿Cómo saber cual utilizar? Este taller presenta una selección de las mejores técnicas de generación y selección de ideas. Sumadas a técnicas únicas creadas por Juan Prego en su libro Piensa como un Genio. También disponible en formato on-line.
Aprende a aprovechar el máximo potencial de los equipos de trabajo
Todos nos hemos enfrentado a situaciones complicadas en reuniones. Rencillas internas, agendas que no se cumplen, falta de motivación, desorden. Esta certificación, ayuda a todos los profesionales que deben sacar lo mejor de sus grupos a saber como hacerlo aún en los contextos más exigentes.
Seminarios y Conferencias
- El Día de la Innovación – España
- CPSI Buffallo – USA
- ACRE Conference – South África
- INTO – Islas Baleares
- Innovía – Andalucía
- Ciudad del Conocimiento – EU
- Más de 50 conferencias en todo el mundo..